Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Actividades

El objetivo principal del proyecto DOEER Educación Abierta y Digital para una formación Resiliente e Igualitaria es contribuir de manera igualitaria a la resiliencia en Italia, España, Rumanía, Eslovaquia, Chipre y Eslovenia abordando diferentes formas de discriminación, tanto en la educación superior como en el trabajo, empleando aprendizaje digital dedicado y herramientas contra los factores discriminantes y mediante la cooperación entre las instituciones de educación superior y las empresas.

Inclusión y diversidad
El proyecto DOEER fomenta la construcción de sistemas de educación superior más inclusivos enfocando la igualdad a diversos niveles, con la idea de progresar a nivel individual, social y económico. La inclusión es un proceso de desarrollo que conduce al progreso en todos los ámbitos. El proyecto DOEER se centra en la igualdad, la cual es fundamental para alcanzar cualquier objetivo relacionado con la inclusión. El principio de igualdad sustenta todas las políticas europeas y es la base de la integración y de la sostenibilidad en Europa. En la Unión Europea, abarca la igualdad de derechos para todos los ciudadanos ante la ley y se aplica a todos los ámbitos. En la orientación conceptual del proyecto, la igualdad es una práctica que se ha de realzar en todos los niveles de las actividades inclusivas (nivel individual, nivel social y nivel operativo), e incorpora un entendimiento y un respeto por la diversidad.
El proyecto DOEER fomenta la práctica y la comprensión de la igualdad, basada en su definición según el Capítulo 3 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en concreto, los artículos 21, 22 y 23 sobre la no discriminación, la diversidad cultural, religiosa y lingüística, y la igualdad entre hombres y mujeres, respectivamente.

Transformación digital
La iniciativa DOEER contribuye a la transformación digital de la educación superior, uno de los pilares de la recuperación post-COVID-19 descritos en el Plan de Acción de Educación Digital 2021-2027 de la Comisión Europea (2020), abordando así la resiliencia de los sistemas de educación superior en la Unión Europea. Mediante la propuesta de transformación digital de la educación superior en Italia, España, Rumanía, Eslovaquia, Chipre y Eslovenia, este proyecto pretende contribuir no solo a la resilicencia, la competitividad y la eficiencia de la sociedad, sino a fortalezerla, apoyando a los seis países participantes para que vuelvan cuanto antes a un estado de equilibrio.
La iniciativa digital propuesta en el proyecto DOEER no sólo se ha diseñado pensando en las personas, según un profundo conjunto de valores relacionados con este contexto, sino que también tiene como objetivo contrastar las diferentes cuestiones en el ámbito digital que puedan provocar una desigualdad social.

El proyecto DOEER está enfocado directamente hacia estos objetivos, los cuales se hallan interconectados, mediante una acción que fomentará la transformación digital de la educación superior y la suma de esfuerzos entre las universidades europeas y el mundo laboral, para alcanzar no solo esta visión, sino también herramientas y aprendizaje efectivos que servirán para implementar procesos igualitarios, mejorando a la par las habilidades digitales en la educación.